Son aquellos que poseen alguna característica de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad o que contengan agentes infecciosos que les confieran peligrosidad, así como envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan sido contaminados.
Si. Los generadores de residuos peligrosos deberán manejarlos de manera segura y ambientalmente adecuada. La responsabilidad del manejo y disposición de los residuos peligrosos, corresponde a quién los genera.
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT (Mediante la Cedula de Operación Anual).
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente. Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Leyes ambientales estatales. NOM-057-SEMARNAT-1993.
Registro como empresa generadora de residuos peligrosos. Reporte de residuos peligrosos mediante la Cedula de Operación Anual. Elaboración y llenado de bitácoras de entrada y salidas de residuos peligrosos del almacén temporal de residuos peligroso. Programa de manejo de residuos peligrosos. Análisis CRETIB.
Certificaciones y capacitación necesaria Diferentes profesionistas con las especialidades que se requieren en cada estudio. Maquinaria y equipos de vanguardia.